![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ2r39xfB5n5gf9I8xCuFg3LfOSlefHh2xHvvLjGFk3CeSpaYtgKRGilVfS6WYNJBopmr2wFAaoR7NZ2NxdhuCBhBj-PJj7f2nBmSHjbyv5JpRCGSIxjXz6iV4NXsi380WeYyY2Zv8OOKz/s400/Salima44B.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk0rfO7P-n-BmiAvbsyasZpeiDa86B8SLQUjvh72S9rW3EW-oYd_iF0AqU_MwM67NfCyjg6VzyU-hAr9kN4yNQFIaVM9HQcowisf0oBbSqhlyW_wD_9Q_dDFU-D1jdArxSk09JTe9BgDtI/s400/Salima,+mapa3.gif)
El número bajo de las familias cristianas, no tiene que ver si muchos se marcharon o no del pueblo después de la guerra, siempre ha sido así, son una minoría pero a pesar de ello, son muy activos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIATRkD01CYyhqQt7N-uRoONnq_Rkmz4A78Jaob3I8ztVGC-lpycoVhQ-Fqis_M0q0KC1uzg4zBNLArQAhzz6Lcp2FazTyY1ONMOmM2tKmNf2grYLZIr6Azmd6lLHyj6FHV4sRTa8o0DDl/s400/Salima,+mapa+gogle.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkG9_WJo7FScLo1Xe4v3LaKwAq1xg5iV3Il3ref_hP4VTkQsr3b7oJ9YAtdH5hHD_-Vwl0xOFGIQe98qBIfoWMlTSO8UUvtYzsutWO4LnrJyF0qaM_3OH9GBVfThvBn2c_Di7i65cZLnms/s400/Salima11.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSE1HtIu9MJYsITzDiyoBf4IX6-pCIDtXkeSiOjFGDnZqCcr2rVjayy2tJ-SUxtTdFJwhGYmQiHZMejm6taroXLKwAhyphenhyphenW0thyDuRI0QytjG7vtC6UOCxmiLMNnkavlqrkIriIm9ujTCWt6/s400/Salima44A.jpg)
.- En 1955, comienzan a cerrar las fábricas de seda en Salima (Querjenis), a consecuencias de la crisis de la morera y de la crisis económica que vivía la región producto de las dos Guerras Mundiales y las revoluciones que se desataron en el país. La primera en cerrar sus puertas fue el Querjeni del Sr. Amin Salmén El Masri, que eran dos grandes edificios, ubicados arriba de la casa de Jauded Fahour, entre Harat El Fauka y Duhur Salima, seguido por el Querjeni Casa Zhaglout (1955), tras ellas cerraron otras 4 fabricas, como el Querjeni del Dr. Assid El Masri (1958) en el Roaisi, Querjeni de Mahmoud Salmén en 1960 (hoy casa de Nadim Shahin Mehamed El Masri) en Harat el Nosani vía Roasi, Querjeni de Akel Habib (1962), ubicado en Ain Bou Aatmi.
.- En 1958, durante la Revolución Árabe encabezada por civiles y militares de todas las tendencias religiosas y líderada por Kamal Jumblatt, contra el presidente Camilla Chamoun, provocando su derrocamiento, decenas de jóvenes de la familia El Masri se enrolan en las diferentes filas. Uno de ellos, Nabil Mahmoud El Masri, cae muerto en Deir El Kamar, y su cadáver llase en la calle, hasta que Melhim Kesim El Masri parte de Salima en su busqueda y trae el cadáver al pueblo donde es exhumado en el cementerio principal de Salima.
.- Finaliza la Revolución del 58, con la caída del presiodente Camile Chamoun, Kamal Yumblatt ordena a su partido condecorar a todos aquellos que participaron en la misma, a favor de la democrçácia, del arabismo y de la constitución, en Salima fueron condecorados con la medalla Kuwet Kamal Youmblatt (Fuerzas de Kamal Yumblatt) Edil Yamil El Masri, Bou Fakhri (de nacionalidad siria quien acompañó al primero), Gelid Mehamed Fahour El Masri, Wahib Khalil El Masri, Gassan Naim El Masri, William Toufik El Masri y postumo a Nabil Mahmoud El Masri, además se dieron reconocimientos por su servicio prestado en labores de inteligencia a Salah Herif El Masri, Fawez Radi El Masri y Merhi Afif Fahour El Masri, de tan sólo 14 años de edad.
.- En 1958, tiempo de las elecciones presidenciales, ocurren varios hechos sangrientos entre los El Masri de Salima y los residentes del pueblo de Mariam en Hammena, estos últimos querían desconocer el sitial de honor de la Banda Marcial de Salima, lo que sucita en varios incidentes de gravedad con el saldo de dos muertos de Mariem y decenas de heridos entre ambos bandos.
Salima hoy una casa una iglesia y al fondo el Castillo de Salima.
Casa de Tanius Bechaalany
.- En 1974, Septiembre, los Boys Scout de Salima, se les entrega un sotano en casa de Salim Yusif El Masri, para que sirva de sede, se organizan e invitan a todos los jóvenes del pueblo para que participen, asistiendo un grueso número de la familia El Masri y un importante número de los Said y unos cuantos cristianos. En principio varios jóvenes maronitas participan entusistamente, pero a las semanas se retiran obligados por sus padres aduciendo motivos personales (se corría el rumor que iba a estallar la guerra civil en el país).
.- En 1974, Noviembre, el Grupo de Boys Scout de Salima, conformada en su mayoría por jóvenes druzos de la familia El Masri y Said, obtienen de la Asociación de Boys Scout del Líbano el título como el Mejor grupo y Mejor sede del Monte Líbano, siendo esta la primera vez que Salima obtiene un título a este nivel de rango nacional. Fue un tributo a su estímulo y empeño por sus recientes actividades.
.- En 1974, principios de Diciembre, estallan varios nipleps en tres casas de cristianos maronitas, en el sector de el Miden (área residencial mixta druso-cristiano), se cree que fueron colocados por militantes falangistas (Kataeb), con el fin de amedrentar a los cristianos que no les apoyan. Para la fecha, el partido cristiano falangista (Kataeb) contaba con milicia propia, colocaban alcabalas y efectuaban ejercicios con tácticas militares.
.- A mediados de diciembre de 1974, los El Masri efectuaron una asamblea general en la parte baja del Maylis (templo druso) como consecuencia de los estallidos de los nicles a principios del mes, con el fin de organizarse y adquirir armamento para su defensa, ya que la guerra civil se avecinaba. La otra familia druza, los Said, en principio no participaron en dicha reunión, a pesar de haber sido invitados.
.- En Abril de 1976, estalla la cruenta Guerra Civil Libanesa, que duraría unos quince años, con un saldo de más de 150.000 muertos en todo el país, Salima no escapó a sus embates, fue uno de los primeros pueblos en ser atacados y destruidas gran parte de sus viviendas, y la última en ser reconstruidas, con un saldo en ambos bandos que supera los 350 muertos entre milicianos y civiles residentes solo en esta villa, no incluye los casi 200 muertos falangistas que han tratado de invadir o excursionar en la región.
.- En mayo de 1976, durante los inicios de la Guerra Civil Libanesa (1976-1990), los milicianos de la Falange Libanesa detienen en la alcabala de Sin El Fin (en Beirut Este) a dos muchachos de la familia El Masri, uno de ellos era miembro del partido Comunista. La noticia provocó respuesta entre los comunistas en Salima y deciden montar una alcabala en la afueras del pueblo en la carretera hacia Arbaniyeh, rompiendo así el acuerdo con los milicianos del Partido Progresista Socialista que tenían el resguardo de la villa. En esa alcabala detienen un vehículo con dos combatientes falangistas cuando estos regresaban de Beirut, eran Alfred Zhain y Jalil El Mardini, ambos residentes del pueblo, fueron apresados y llevados por dos miembros de la familia El Masri hacia el Blat parte alta de Salima, y cerca del lugar uno de los detenidos saca una pistola y mata a ambos milicianos comunistas, eran Walid Tofic El Masri y Roda Nassib El Masri. El tiroteo atrajo la atención de los jóvenes del lugar quienes armados se acercan y notan los sangrientos hechos, dando muerte al falangista Alfred Zhain mientras que Jalil El Mardini sale ileso y por la oscuridad de la noche logra escapar. El padre de Alfred Zhain, Emil Zhain jura vengarse.
.- A mediados de Septiembre de 1976, a cinco meses de la masacre en Salima, la lucha era encarnizada en los frentes de batalla en la región de El Maten Norte, específicamente entre los pueblos druzos de Mtain, Antoura y las localidades vecinas cristianas, entre ellas Bolonia y Bikfaiyah, entre los falangistas y sus aliados y el Movimiento Nacional Libanés encabezado por las milicias del Partido Progresista Socialista de Kamal Jumblatt, estos últimos habían conquistado los pueblos de Mtain y Antoura, dos poblados drusos en la región cristiana de El Maten, al norte del río Beirut, y se disponían asaltar a Duhur El Chouair, pueblo cristiano en manos de los falangistas. En las filas de los progresistas estaban la mayoría de los combatientes de la familia El Masri, por lo que dejó a Salima con tan sólo 12 combatientes adultos y unas brigads de la guerrilla palestina en los altos de la villa en Duhur Salima.
.- 1976, entre 24 y 25 de septiembre, los milicianos palestinos acantonados en Duhur Salima comienzan a retirarse hacia Beirut, tras recibir ordenes, y se cree provenientes del mando palestino desde Siria. Los Falangistas (Kataeb), al enterarse del movimiento y a sabiendas que Salima estaba indefensa, ya que sus combatientes drusos estaban defendiendo el frente de batalla en Mtain y Antoura, comienzan a desplazarse y concentran más de 400 hombres en la carretera que conduce de Brommana hacia Salima, comandadas por Emil Zhein, padre de Alfred Zhain, el falangista muerto en abril pasado, en el hecho de la alcabala de los comunistas de Salima.
.- El 26 de septiembre de 1976, una columna de 30 tanques y decenas de vehículos libianos y camiones, concentrados en Sfaili, cerca de Baabda (al norte de Salima), comienzan a movilizarse vía hacia Salima, esta columna estaba comandada por Ivan Zhain, el otro hijo de Emil Zhain.
.- El 28 de septiembre de 1976, los hombres dirigidos por los hijos de Emil Zhein, pertenecientes a una brigada de la Falange Libanesa, inicia su venganza y con sus hombres ataca desde Arbaniyeh a Salima en la madrugada de ese día, avanzando por los sembradíos situados debajo de el Roais (en la punta Oeste del desfiladero del pueblo), pero fueron detenidos momentáneamente gracias a los defensores Yamil Shahin El Masri y sus hijo Salim Yamil El Masri y Saad Yamil Shahin El Masri, provocando la desbandada en las filas falangistas, esto dio oportunidad que el grueso de la población conformada por ancianos, mujeres y niños saliera hacia Qarneyil, Los hombres estaban enrolados en las distintas milicias de centro izquierda e izquierda y ubicados en los difentes frentes de batalla lejos de la villa.
.- El 29 de Septiembre de 1976, en la madrugada de este día, cae la defensa de Salima ante la invasión Falangista, estos logran entrar al poblado por Harat el Hiarat y entran al centro del pueblo por el Miden, destruyendo y asesinando a todo druso a su paso, sean Masri o Said, incluso los animales domésticos, incendiando sus casa y los templos druzos tanto de los Said y de los El Masri. Las primeras victimas en caer fueron varios de la familia Said en el Miden, quienes fueron sorprendidos. Un hombre, Gelid Slaimen Fahour El Masri quien con sus hijos utilizan sus armas contra las milicias falangistas, dándole muerte a decenas de ellos, permitiendo que muchos resagados escaparan hacia la parte alta de la villa (Duhur Salima) y de allí hacia la vecina Qarneyil.
Paralelamente otra brigada falangista atacan y entra al pueblo vecino de Arsoun de mayoría druza el 30 de septiembre y hacen lo mismo, igualmente sus jóvenes combatientes se encontraban luchando en las líneas progresistas Mtain y Antoura. La mayoría de las victimas fueron niños, mujeres y ancianos.
.- El 30 de septiembre de 1976, regreasan la mayoría de los hombres druzos de la familia El Masri y se agrupan en Qarneyil, para entrar desde allí y desalojar a los falangistas, pero el ejército sirio no se los permite y militariza la zona, con excepción de Salima.
.- El 2 de octubre de 1976, el oficial del ejército Fawes Hassin El Masri, bajo la autorización del ejército sirio, entra con una división del ejército libanés y desaloja a los milicianos falangistas de Salima, quienes se retiran hacia Arbaniyeh y de allí hacia Bikfaiyah, llevándose con ellos a unos 15 rehenes en su mayoría de la familia Said, El ejército Sirio se posiciona de la villa. Con esta última maniobra fue con el fin de evitar una represalia de los El Masri que querían vengarse. Muchos cristianos de la villa huyen hacia el norte.
A las pocas horas, permiten la entrada de los drusos a Salima, la imagen de los cadáveres y la destrucción de sus casas fue dantesca. En esos cuatro fatídico día mueren a manos de los cristianos falangistas 148 personas pertenecientes a la familia El Masri y Said, en su mayoría civiles, tan sólo cinco de ellos eran combatientes, entre ellos Jauded Faour El Masri, Sohail Yamil Talib El Masri, Said Chahin El Masri, Rady Hassin Fawez El Masri e Imad Slaimen Hassin El Masri. Se cree que en las filas de los falangistas murieron más de 100 milicianos a manos de los defensores de la familia El Masri.
.- El 11 de Noviembre de 1976, un grupo de seguidores del partido de Kamal Jumblatt (Estirakiyis) en Salima tendieron una gran emboscada a unos milicianos falangistas (Kataeb) que viajaban en varios automóviles por el área de Salima, en el intercambio de fuego, cuatro falangistas mueren y otros 10 fueron detenidos. Esto creó gran alarma en el sector cristiano de Beirut, preocupados por el inicio de una escalada de venganza por la masacre de drusos en dicha villa. El ejército sirio, quien ya controlaba la región, entra a Salima y la sitian, pero no lograron capturar a los milicianos druzos. Kamal Jumblatt hace un llamado a sus seguidores a la calma.
.- El 16 de marzo de 1977, en plena Guerra Civil, fue asesinado el líder político druso, Kamal Jumblatt, fundador del Partido Progresista Socialista Libanés, en sus exequias, la Banda Marcial de Salima, conformado en su mayoría por miembros de la familia El Masri encabezó los actos.
.- el 30 de septiembre de 1977, a un año de la Masacre de drusos en Salima, fue develado una placa conmemorativa con los nombres de los caídos tanto de la familia El Masri como de los Said.
.- El 29 de Septiembre de 1978, a “dos años de la masacre de drusos en Salima y Arsoun”, los combatientes drusos de la región, incendiaron y destruyeron (con dinamita) gran parte de las casas de los cristianos pertenecientes al partido falangista libanés y sus aliados en Salima, y atacaron a todo combatiente de las filas del partido Falangista Libanés (Kataeb) de Salima, Qarneyil, Arbaniyeh, Arsoun y áreas circunvecinas que osaban pasar por la región, Desde que se produjo la matanza en salima hasta la fecha, han muerto por las armas unas 200 personas de este bando, esta cifra no incluye el número de falangistas muertos por los defensores salimianos.
.- En 1979, continuaron los ataques entre ambos bandos entre Salima y el norte hostil de El Maten, de mayoría cristiana y bajo control falangista, pero estos ataques favorecen a los milicianos druzos del Partido Progresista Socialista, que a la larga controlaron la región, en venganza, los cristianos de la Falange (Kataeb), atacan con cohetes y morteros desde el norte del valle del río Beirut, específicamente de Broumanna, Beit Mery, Baabdat y Bikfaiyah, los druzos respondieron con igual fuerza, utilizando armas sofisticadas. Después de largos meses de continuos ataques, los pobladores de la ciudad de Bikfaiyah, de mayoría maronita, se alzan contra los milicianos falangistas y exigieron que cesaran los ataques, ya que drusos y cristianos eran un mismo pueblo y entre ambos existía consanguinidad. A partir de ese alzamiento cesaron los ataques en el año 1983.
Salima despúes de la guerra civil parcialmente destrosos
.- Año 1991, se funda la sociedad Rabitat Bait El Masri (Agrupación Casa El Masri) con sucursales en Salima, Khaluet, Kalaa, Baaqline, Mreiyat, y Aley, este vino literalmente a sustituir al Consejo de Desarrollo de Salima, y entre sus principales objetivos es el de lograr la reconstrucción de asus viviendas y el de construir una gran sede para reunir en eventos socio culturales a la familia El Masri. Entre sus fundadores se pueden mencionar al Shaikh Salmern Melhim El Masri, al general retirado Fawes Hassin El Masri (el mismo oficial que con sus tropas del ejército libanés entra a Salima durante la matanza druza en 1976), Dr. Shafic Hassin Haurani El Masri, Shafik Kesim El Masri, Shafik Slaimen El Masri, entre otros
.- El 2 de noviembre de 1992, el líder Walid Jumblatt, hijo del fallecido maestro Kamal Jumblatt y líder del partido Progresista Socialista Libanés, es nombrado por el gobierno libanés presedido por el emblemático Rafik El Hariri como Ministro de Estado de los desplazados e inmigrados, victimas de la Guerra Civil Libanesa, y en una de sus ordenes fue pedir que todos los druzos de El Maten le sean indemnizadas sus viviendas destruidas, en especial Salima, Arsoun y Ras El Maten, y además exigió a los líderes drusos de esas villas permitir a los cristianos regresar a sus hogares y que también sean indemnizados. Estos lentamente comenzaron a regresar, con excepción de unos cuantos que tienen cuentas con la justicia por la masacre cometida por ellos en Salima el año 1976.
.- Año 1993, la sociedad Rabitat Bait El Masri elije su primera directiva presidida por el general retirado Fawes Hassin Saloum El Masri y el Ingeniero Jihad Merhi Fahour El Masri como su vicepresidente, además están en esta primera directiva Salim Shafic, Issam Shafic Ali, Anwar Kamil Mehamed, Acram Talib, todos de la familia El Masri, y con ellos el miembro honorario al honorable Shaikh Salmen Melhim El Masri (del Kaalaá) , cuyo primer objetivo era construir el Jaliyi El Masri Eshtimehi (Centro Social Casa El Masri) y la central telefónica en el sector Harat el Nosani, entre las casas de Rachid Saleah y Kamil El Masri .
.- Finales de 1994, tras sufrir varios enfrentamientos entre la misma familia el Masri por causas de la Junta Directiva del Rabitat Bait El Masri, la gran mayoría apoya a la directiva anterior, y deciden conformar un Comité ampliado de la Junta Directiva, conformada por Acram Nayib, Shahin Rady El Haurani, Said Salim, Riad Feyis, Fakhri Rashid, Aatef Chahin, Kamal Rashid, Jihad Farid, y Nazhem Mayid, todos de la familia El Masri, además, junto a ellos estan los miembros directivos de la asociación electa en 1992.
.- El 7 de octubre de 1995, gracias al papel jugado por el Comité ampliado de la Asociación Rabitat Bait El Masri, se elige la Segunda Junta Directiva de la misma, con el general Fawez Hassin Saloum El Masri en la presidencia y el ingeniero Jihad Merhi Fahour El Masri en la vicepresidencia, seguidos por Riad Feyis El Masri como Secretario de actas, Acram Nayib El Masri como tesorero y Jihad Farid El Masri como administrador.
.- Año 1997, como resultado de las actividades del Rabitat Bait El Masri, se inicia la construcción del Jaliyi El Masri Eshtimehi (Centro Social de la Casa El Masri), en el sector o Harat el Fauka, suerte de palacio de reuniones socio cultural y religiosa de la familia El Masri, este se inaugura a fiales del siglo xx.
Maqueta del Jaliyi de la Casa El Masri.
.- A principos del siglo XXI, Salima comienza a ser reconstruida por parte del gobierno, gracias a los acuerdos suscritos entre la congregación religiosa druza, la iglesia maronita, la asociación de la Casa El Masri y los partidos políticos. Las primeras casas en ser rehabilitadas por el Gobierno Nacional fueron de las familias drusas El Masri y Said, luego se permite el regreso al pueblo de las familias cristianas y comienza la reconstrucción de su sector. A todas estas, las iglesias cristianas nunca fueron objeto de pillaje ni destrucción, al contrario, fueron protegidas por los milicianos de la familia El Masri, pertenecientes del Partido Progresista Socialista Libanés, por orden directa de su líder Walid Jumblatt, uno de los principales promotores para la reconstrucción de la villa y el regreso de los cristianos a sus hogares, no solo en Salima sino en toda la región., Igualmente este acuerdo facilitó el regreso de familias druzas al norte de El Maten (Bikfaiyah, Bait Mery y Broumana, entre otros).
.- En 2001, el convento de los capuchinos y su escuela, hoy pertenecientes a las hermanas de la Orden de la Notre Dame des Apostre, comenzaron a ser refaccionadas, finalizando las mismas en el año 2005., volviendo a funcionar la Orden en la villa con una comunidad de 4 hermanas y una escuela con 45 alumnos.
.- En el 2002, el general retirado, Fawez Hassin Saloum El Masri, es electo como alcalde de Salima, en lugar de un cristiano maronita que le correspondía según el axcuerdo de los años treinta del siglo pasado, ya que para la fecha los cristianos estaban refugiados hacia el norte de mayoría cristiana, tras ser desalojados o huir por las causas de la Guerra Civil, el general Fawez Hassin ocupó el cargo hasta el año 2008, es el mismo oficial que con sus tropas del ejército libanés entra a Salima durante la matanza druza en 1976, y co fundador de la sociedad Rabitat Bait El Masri, y ocupar la presidencia de esta sociedad por dos períodos consecutivos desde el año 1991. Como Mojtar continuaba en funciones el Sr. Farid Deud Talib El Masri.
.- En 2005, el gobierno nacional, gracias a la sugerencia del Comité Franco Libanés de protección, preservación arquitectónica y del medio ambiente, decidió declarar al pueblo y sus bosques circundantes como Zona Protectora, en donde sólo se podrá construir una nueva vivienda en tan sólo el 30 por ciento del total de un terreno.
Salima esta rodeada de bosques de pinos altos y frondosos, en un ambiente de montaña única en el centro del país a poca distancia de Beirut.